Categorías
Consejos al Deportista

Deportes al aire libre

Consejos para practicar deportes al aire libre.

Categorías
Consejos al Deportista

Deportes de Invierno

En el siguiente documento puede ver nuestras recomendaciones para realizar deportes de invierno

Categorías
Noticias

Curso ESSKA: Advanced Methodological Course – ALL about clinical studies and publishing 2020

Este curso ONLINE le permitirá adquirir conocimientos en la planificación y realización de un estudio clínico a través de un programa equilibrado de conferencias y sesiones prácticas.

Objetivos del curso:

Al final del curso, serás capaz de..:

– tener una visión crítica a la literatura existente

– desarrollar su propio protocolo de estudio teniendo en cuenta las cuestiones éticas y la protección de datos

– optimizar la realización de su estudio

– realizar análisis estadísticos e informar de sus datos para su publicación

– optimizar sus posibilidades de ser publicado

– preparar su presentación oral y expresar su mensaje para conquistar a la audiencia.

30 – 31 de Octubre de 2020

ESSKA members – 225€* Non-members – 325€*  

Programa preliminar: https://cdn.ymaws.com/www.esska.org/resource/resmgr/docs/esska_courses/esska_methodology_course_5-6.pdf

courses@esska.org
+352 44 11 7027

+info:https://www.esska.org/events/EventDetails.aspx?id=1303529&group=

Categorías
Noticias

Más de 300 inscritos en las 3as Jornadas Nacionales SETRADE que en su segundo día de programa se centra en las lesiones de rodilla

Las lesiones de rodilla por la práctica del balonmano, así como el futuro de este deporte, centraron los temas de la segunda y última sesión de las 3as Jornadas Nacionales SETRADE, celebradas en formato on line.

El Dr. Jesús Alfaro, Presidente del Comité Organizador ha querido destacar una vez clausuradas estas jornadas que se ha mostrado “la traumatología Deportiva como tal, a todos aquellos relacionados con las lesiones en el deporte: desde ex-jugadores, pasando por entrenadores, fisios, licenciados en EF, hasta médicos y cirujanos”. Para el Dr. Alfaro, estas jornadas han servido para dar “empujón a un deporte con éxito y arraigo en nuestro país: el balonmano”.

El Dr. Juan José Muñoz Benito, Jefe Servicios Médicos de la Federación Española Balonmano, comenzó las sesiones científicas con la conferencia: El Balonmano moderno. Principales cambios y su influencia en la epidemiología y el mecanismo lesional.

Siguiendo con el programa se desarrolló la mesa redonda “Las lesiones de la rodilla en Balonmano” moderada por el Dr. Antonio Carrascosa, Presidente del comité científico de SETRADE. Durante la introducción de la mesa el Dr. Carrascosa, destacó las palabras del Dr. Lior Laver (Comité Científico EHF), durante su participación en la jornada de ayer: “las lesiones de rodilla no son las más habituales en balonmano, pero sí las más graves.

Los ponentes aportaron su experiencia y conocimiento en el abordaje de las lesiones de rodilla. El Dr. Alfaro destacó que la incidencia de lesiones del LCA es cercana a la de una epidemia y defendió la importancia de los programas de prevención. Para el Dr. Espejo Baena, experto traumatólogo y jugador de balonmano “todas las lesiones completas del LCA deben ser operadas”.

María Cadens, readaptadora evidenció las cifras de rotura de LCA en el balonmano: “mayores en mujeres que en hombres”, por causas multifactoriales.

El Dr. Gorka Knörr, traumatólogo pediátrico, insistió en que” los niños no son adultos en pequeñito. Tienen peculiaridades anatómicas y fisiológicas que obligan a plantear los tratamientos desde un enfoque diferente”

Para el Dr. Fernández Jaén su conclusión fue: “Diagnóstico, diagnóstico, diagnóstico, esa es la clave del éxito en el tratamiento de las tendinopatías”.

Cerró esta mesa, el fisioterapeuta Ramón Navarro, que habló de las tendinopatías rotulianas: gestión progresiva de las cargas. Navarro destacó que “el tratamiento conservador de las tendinopatías debe ser personalizado y monitorizado en cada momento”.

Completaron el programa científico una interesante mesa coloquio sobre el futuro del balonmano, moderada por Josep Antoni Gutiérrez (Barcelona) y Paco Caro (Periodista deportivo en RTVE). En esta mesa participaron Xavi Pascual (Entrenador Fútbol Club Barcelona), Nerea Pena (Jugadora de la Selección Femenina de Balonmano), Alex Costoya (Jugador del Chambary, Francia) y Antonio Bazán (el futuro y estudiante de 6º de Medicina).

El programa finalizó con la exposición de tres casos clínicos interactivos sobre lesiones en balonmano.

El Dr. Juan Ayala Mejías, Presidente de SETRADE, clausuró estas jornadas junto con el Dr. Jesús Alfaro, Presidente del Comité Organizador y el Dr. Antonio Carrascosa, Presidente del Comité Científico. Durante su intervención el Dr. Ayala destacó el gran trabajo realizado tanto por el Dr. Alfaro como de su comité organizador. Del mismo modo quiso agradecer a los ponentes su participación y sus excelentes intervenciones.

Estas jornadas han contado con la participación de más de 300 asistentes virtuales de España, Portugal, Países de Hispanoamérica y EE.UU.

Categorías
Noticias

Las patologías de hombro en jugadores de Balonmano centran el tema de la primera sesión de las 3as Jornadas Nacionales SETRADE

Las patologías de hombro en jugadores de Balonmano centran el tema de la primera sesión de las 3as Jornadas Nacionales SETRADE

Desde la tarde de ayer se están celebrando en formato online las 3as Jornadas Nacionales SETRADE, que en esta ocasión están centradas en las lesiones en balonmano. La segunda y ultima sesión del programa se celebrará hoy a partir de las 17:55 horas. Los interesados en seguirla deberán inscribirse a través de la web: https://www.jornadasetrade.com/inscripcion/inscripcion.php

Cerca de 200 asistentes virtuales de España, Portugal, Países de Hispanoamérica y EE.UU., participaron en estas jornadas que, durante la primera sesión, obtuvo un excelente nivel científico en la mesa de hombro, moderada por el Dr. Jordi Ardévol (Barcelona), con ponencias de actualidad y con ejemplos reales de patologías y abordajes de las lesiones.

Ponentes de prestigio como Lior Laver (Comité Científico EHF), Fernando Idoate (Pamplona), Ángel Calvo (Zaragoza), Fernando Baró (Valladolid) y Ramón Navarro (Barcelona), conocedores de este deporte, desgranaron en sus intervenciones, todas las patologías que afectan al hombro.

Entre las conclusiones más destacadas que se aportaron es que los cirujanos deben ser muy cautelosos a la hora de indicar cirugía en estos hombros y que los fisioterapeutas por su parte, tienen un papel muy importante en recuperar inestabilidades dolorosas del hombro con y sin luxación.

La primera jornada finalizó con una mesa coloquio sobre el Jugador veterano en balonmano, moderada por el Dr. José María Madrigal Royo (Sevilla). Esta sesión contó con la participación de grandes ex deportistas del panorama nacional: Joan Sagalés, Juanón De la Puente, Demetrio Lozano, Mikel Aguirrezabalaga y Raúl Bartolomé. Todos ellos aportaron su experiencia como jugadores y pacientes, estableciéndose un enriquecedor debate entre profesionales del deporte y profesionales del abordaje de las lesiones.

La sesión de esta tarde se centrará en las lesiones de rodilla y el futuro del balonmano.

Al frente de la organización de estas Jornadas se encuentra el Dr. Jesús Alfaro, como Presidente del Comité Organizador, junto con la colaboración de la Junta Directiva de SETRADE y de su Comité Científico.

Todos los asistentes podrán seguir estas jornadas a través de las redes sociales de SETRADE y hacer sus comentarios con los hashtags #SETRADE, #SetradeBalonmano y #SetradeOnline.

Categorías
Noticias

II Webinar AEMB – Reflexiones desde el fondo del banquillo: Primeras huellas del COVID19 en el deporte

El día 6 de junio de 2020 a las 18.00, tendrá lugar una nueva edición de los webinar de la AEMB titulado «Reflexiones desde el fondo del banquillo: Primeras huellas del COVID19 en el deporte».

El webinar, que estará moderado por nuestro asociado el Dr. Fernando González Frade.contará con ponentes de gran prestigio como son:

– Dra. Araceli Boraita (Sist. Cardiovascular)

– Dr. Franchek Drobnik (Sist. Respiratorio)

– Dña. Toñi Martos (Área Psicológica)

¡Inscripción gratuita, os esperamos a todos! 

Inscríbete aquí

Categorías
Noticias

I Congreso Internacional de ORTOBIOLOGÍA

I CONGRESO INTERNACIONAL ONLINE

ORTOBIOLOGÍA

MEDICINA REGENERATIVA MUSCULOESQUELÉTICA

Primer Congreso Internacional completamente ONLINE de MEDICINA REGENERATIVA MUSCULOESQUELÉTICA.

Accede GRATIS a las Clases Magistrales, Talleres, Simposios, Concursos…

DESDE CUALQUIER LUGAR con ordenador o dispositivo móvil.

ACCESO PERMANENTE a todos los contenidos del congreso una vez finalizado. – Todos sabemos que es imposible digerir e integrar inmediatamente todo lo que recibimos en un congreso.

PROGRAMA COMPLETO para aprender fácilmente y poder aplicar lo aprendido.

CONTENIDOS EXTRAS (vídeos, artículos, libros, …) sin las limitaciones habituales de los congresos presenciales.

Reserva Tu Plaza: https://www.ortobiologia.com/entrada-gratis/

Categorías
Noticias

Webinar AEMB 19/05 Reflexiones desde el fondo del banquillo

El martes 19 de mayo a las 20.30, la AEMB ofrecerá un webinar titulado «Reflexiones desde el fondo del banquillo: Vivencias durante el COVID19».

Contaremos con ponentes de verdadero lujo, como son l@s jugadores/as profesionales Laia Palau, Marc Gasol o Ricky Rubio; el entrenador de la Selección Española, Sergio Scariolo; y destacados profesionales relacionados con el ámbito deportivo, como son el Dr. Julio Calleja o Ana López Varela.

El webinar, que será en formato coloquio entre los participantes, estará moderado por el Dr. Jordi Puigdellivoll, vicepresidente de la AEMB y de SETRADE

El webniar tendrá un aforo máximo de 500 personas pero será también retransmitido en directo por Youtube, por lo que podemos acoger a todo el mundo interesado.

Web del webminar

Categorías
Noticias

Recomendaciones AEMB para volver con seguridad a la Competición de Baloncesto

La Asociación Española de Médicos de Baloncesto (AEMB) ha desarrollado un protocolo con recomendaciones para volver con seguridad a la Competición de Baloncesto en relación a la situación actual que nos está tocando vivir. Este documento expone el hipotético escenario para el retorno a los entrenamientos de la forma más segura posible e incluye los siguientes documentos:

  • Recomendaciones para volver con seguridad a la competición
  • Medidas preventivas antes de reiniciar los entrenamientos
  • Recomendaciones a seguir en las instalaciones deportivas para el inicio de los entrenamientos tras el COVID-19
  • Medidas de tratamiento y vuelta al entrenamiento
  • Equipos de Protección Individual: EPIS

Los tenéis a vuestra disposición en la web de la AEMB, en la sección de Protocolos (link) así como enlaces directos en la portada de aemeb.com

Categorías
Noticias

ACTUALIZACIÓN: Vídeo Webinar SETRADE 4/05/20: Deporte tras el confinamiento: Luces y sombras de la vuelta a la actividad deportiva

Para muchos deportistas, el periodo obligado de confinamiento debido a la crisis del COVID-19 ha supuesto un parón del que piensan resarcirse a lo largo de las próximas semanas. Aunque todos sabemos que la práctica deportiva conlleva riesgo de lesiones, mucha gente no es consciente del incremento que el retomarla sin una serie de precauciones puede provocar.

WEBINAR SETRADE

Por este motivo, hemos convocado a un grupo de expertos en diferentes áreas, para que nos hablen, desde diferentes puntos de vista, de dichas lesiones, la programación de entrenamiento o las repercusiones que pasar más tiempo del habitual sentados puede causar en las cadenas musculares y los posibles bloqueos articulares subclínicos.

Lógicamente, nos centraremos sobre todo en las dos actividades que probablemente se van a poder realizar por mayor número de deportistas, la carrera y el ciclismo.

Estamos seguros de que, tanto por el tema, como por los ponentes, va a ser un webinar muy interesante, en el que seguro que además habrá un coloquio muy enriquecedor.

SETRADE

Acceder a tu perfil de socio.
¿Aún no eres socio de SETRADE?
¡Hazte Socio!

Logo Setrade 25 años
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información puedes consultar nuesto Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad