Más de 150 traumatólogos y especialistas en Medicina del Deporte de toda España se han dado cita en las Jornadas sobre Patología Deportiva de Rodilla y Columna en Niños y Adolescentes, organizadas por el servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital San Rafael.
Se sabe que en los últimos años ha aumentado la práctica del deporte y su exigencia, en los niños y adolescentes, con el consiguiente aumento de lesiones. Profundizar en su conocimiento para una mejor prevención, diagnóstico y tratamiento en dos áreas del aparato locomotor de relevancia como la rodilla y columna ha llevado a los participantes a un cambio de experiencias y conocimientos que seguro redundará en beneficio de nuestros deportistas más jóvenes.
Las lesiones meniscales, ligamentosas , cartilaginosas y otras de la rodilla así como las espondilolistesis, escoliosis y traumatismo vertebrales han sido objeto de una esclarecedora puesta al día.
En el acto de inauguración, el doctor José Carlos Martí González del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital San Rafael, Dr. M.A. Varona, del Hº Provincial OHSJD, el director médico Dr. E. Arrontes Caballero y el gerente del hospital San Rafael, D. J. Morillo-Velarde, han explicado que estas jornadas se han celebrado para conmemorar, entre otros actos, el 120 aniversario de este hospital y el centenario de su ubicación actual.
Han recordado diferentes hitos en su historia, y como poco a poco han incorporado nuevas especialidades, sus instalaciones se han ido modernizando hasta contar con las últimas tecnologías para adecuar el Hospital a su entorno. «Hoy ya no es un hospital de niños; es para quien lo necesite», matizó el Dr. Martí en su alocución. Sin olvidar el lema de su fundador San Juan de Dios que enseñó con su ejemplo que a los enfermos hay que curarles primero el alma con amor si se quiere obtener la curación de su cuerpo.
Las jornadas, moderadas por los Drs Cristóbal Rodriguez y R. Huguet Carol, han contado con ponentes como los doctores J.C. Martín Domínguez, J.C. Abril Martín, B. García González, A. Palazón Quevedo, E. Hevia Sierra, J.A. Quesada Rubio, J.A. Certucha, R. Ullot Font, A. Bendala Ayuso y JC Calvo Pérez que junto a un importante panel de expertos como los Drs L. Alcocer, J. Ayala, T. Epeldegui, F. Jativa, A. Luque, A. Rayo , F. Baró han propiciado un interesante y dinámico cambio de conocimientos con un auditorio que participó de forma activa.
El Dr. Francisco Játiva dio la introducción al Profesor J. Palacios Carvajal que puso el broche de oro de las jornadas con una exposición sobre biotecnología y cirugía ortopédica. En su opinión “el siglo XXI será el siglo de la Biotecnología”. Recordando , que “sólo un 20% de las técnicas permanecen más de 40 años” y que la biotecnología está condicionando el futuro de la traumatología”
El Servicio de Traumatología del Hospital San Rafael ya celebró hace 20 años, con gran éxito, unas jornadas similares como conmemoración del centenario
del hospital, en las que participaron personalidades de renombre internacional como el profesor Ponsetti, español ilustre afincado en Iowa, el prof. Aldegheri, de Verona, uno de los padres de la Fijación Externa italiana, y el prof. Paley, de Baltimore, innovador en el mundo de las correcciones axiales.
Figuras españolas como los profesores Palacios y Munuera colaboraron también activamente en aquella ocasión.
Socyt 2000 S.L. es desde febrero de 2005 la sociedad médica responsable de la organización y gestión del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San Rafael de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Su equipo médico está encabezado por los doctores José Carlos Martí González, Francisco Játiva Silvestre y Cristóbal Rodríguez Hernández.