“Es preferible suturar antes que realizar una meniscectomia externa siempre que sea posible” destaca el Dr. Jordi Ardèvol en las VIII Jornadas Actualización AMS Rodilla y Ejercicio

Los días 1 y 2 de abril de 2016 se celebraron en Málaga las VIII Jornadas Actualización AMS: Rodilla y Ejercicio, donde grandes especialistas de la Medicina y la traumatología del deporte, fisioterapeutas y profesionales de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se reunieron para exponer y debatir diferentes temas en relación con la articulación de la rodilla.

Estas jornadas, auspiciadas por la Sociedad Española de Traumatología del Deporte, se han  convertido en una “gran oportunidad para poder contrastar opiniones de expertos”, explica el Dr. Guillermo Álvarez, reconocido profesional en Medicina Deportiva y uno de los socios de AMS, organizadora de esta iniciativa.

Junto al Dr. Álvarez asistieron a este encuentro el Dr. Jordi Ardèvol, presidente de la Sociedad Española de la Traumatología del Deporte, el Dr. Ramón Balius, médico de los mejores tenistas del ‘ranking’ nacional, entre los que destaca Rafa Nadal, o José Nogales y el Dr. Tomás Fernández, de la Clínica Cemtro de Madrid; miembros de SETRADE. Todos ellos realizaron una representación relacionada con las patologías de la rodilla, orientadas tanto a médicos como a fisioterapeutas.

Entre todas las intervenciones, destacó la del Dr. Fernández Jaén, quién revisó el concepto más actual de enfermedad del tendón y demostró como no es el pinzamiento del polo inferior de la rótula lo que daña el tendón rotuliano en su zona profunda, sino la tracción del mismo considerando que la zona profunda del tendón es más corta que la longitudinal.

El Dr. Ramón Balius demostró los resaltes ecográficos en la rodilla como el resalte de la pata de ganso (principal causa de resalte en la cara medial de la rodilla), el de del RI o ST sobre cóndilo medial, ocurriendo a unos 15º-30º de extensión.

El radiólogo Dr. Guillermo Álvarez Bustosrevisó el motivo de claudicación intermitente por una lesión de la arteria poplítea que viene producida por dos causas:

  1. Ateroesclerosis (99%)
  2. No ateroesclerosis (1%):

–          Síndrome de atrapamiento de la arteria (con sus diferentes variantes)

–          Enfermedad quística adventicial.

El Dr. Jordi Ardèvol, presidente de la SETRADE, explicó el concepto de “Extrusión meniscal” como una consecuencia de la movilidad y desinserción de la raíz posterior del menisco. El Dr. Según el Dr. Ardèvol, “es preferible suturar antes que realizar una meniscectomia externa siempre que sea posible”. El 25% de las roturas meniscales son suturables. Indicaciones de sutura meniscal:

  1. Rotura longitudinal periférica.
  2. Rodilla estable.
  3. Mejor en roturas recientes.
  4. Tejido meniscal de calidad.

Asimismo, también se desarrollaron tres talleres prácticos, uno sobre aplicaciones del dynamic tape y dos de ecografía impartidos por reconocidos especialistas en la materia.

En los talleres de ecografia los Dres. Carlos Pedret e Íñigo Iriarte, tras una presentación teórica de notas y trucos para valorar mejor las estructuras de cara anterior, lateral-medial y posterior de la rodilla; se pasó a realizar una demo in situ con un deportista y finalmente realizar prácticas con modelos reales. Como valorar el ligamento lateral externo.

SETRADE

Acceder a tu perfil de socio.
¿Aún no eres socio de SETRADE?
¡Hazte Socio!