La Dra. Manuela González Santander, socia de SETRADE, defiende la Tesis doctoral “Repercusión radiológica de la lesión deportiva en el deporte español de alta competición. Estudio durante 10 años (2002-2011)”

Esta semana ha tenido lugar la lectura de Tesis de la Dra. Manuela González Santander, médico especialista de la Unidad Imagen y Dinámica Postural, del Departamento de Deporte y Salud de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), con el título “Repercusión radiológica de la lesión deportiva en el deporte español de alta competición. Estudio durante 10 años (2002-2011)”.

El objetivo del trabajo fue el de realizar un estudio retrospectivo de las consultas médicas realizadas en el Centro de Medicina del Deporte (CMD) de Madrid, a los deportistas de élite que solicitaron el estudio radiológico, en el periodo Enero 2002 – Diciembre 2011 y analizar su repercusión en la valoración clínica según su edad, sexo y deporte practicado.

En total se analizaron 12.353 consultas médicas en el periodo Enero 2002- Diciembre 2011, de las cuales se seleccionaron 3.933 consultas, con estudio radiológico, correspondientes a 1.942 deportistas de 24 deportes diferentes que acudieron al CMD.

A modo de resultados, el estudio demostró que los estudios radiológicos para valoración anatómica suponen el 47,6%, y decrecen con la edad.

Los traumatismos directos (11,6%) son más frecuentes en hombres y por deportes en taekwondo y boxeo, en cambio, los traumatismos indirectos (10,6%) son más frecuentes en natación saltos, y lucha grecorromana y libre.

En cuanto al área anatómica más estudiada, la columna vertebral completa es la más frecuente (41%), a continuación, MMII (25,2%), segmentos centrales (17,7%) y MMSS (16,1%).

 

 

 

 

SETRADE

Acceder a tu perfil de socio.
¿Aún no eres socio de SETRADE?
¡Hazte Socio!