La Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE) ha presentado la monografía titulada “Ecografía Intervencionista en Traumatología del Deporte”, escrita por el el Dr. Fernando Jiménez Díaz, Profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla la Mancha-Toledo y Director de la Cátedra Internacional de Ecografía de la Universidad Sant Antonio de Murcia (UCAM), junto con el Dr. Ramon Balius, del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya y de la Clínica Diagonal de Barcelona.
La obra, en la que además han colaborado coautores de prestigio como el Dr. Guillermo Álvarez (Málaga), Dr. Carles Pedret (Tarragona), Dr. Lluís Til (Barcelona), Dr. Javier de la Fuente (San Sebastián) y Dr. Jordi Palau (Barcelona), aporta los últimos avances en ecografía Intervencionista; lo que permite tratar con mayor precisión las principales patologías de los deportistas.
La presentación de esta obra se ha realizado durante la celebración del XI Congreso Bienal SETRADE.
Este libro tiene como objetivo ser una herramienta práctica para todos aquellos profesionales que deseen abordar el intervencionismo bajo control ecográfico en las lesiones del aparato locomotor. “El público al que va dirigido es a todos aquellos profesionales expertos en el manejo del transductor y la interpretación ecográfica. Por tanto, para poder aprovechar al máximo esta monografía, el lector debe tener cierto bagaje ecográfico acumulado a sus espaldas.”, explican el Dr. Fernando Jiménez y el Dr. Ramón Balius, autores de esta obra y miembros de SETRADE.
La monografía se divide en diferentes capítulos en los que se desarrollan desde los principios básicos de las infiltraciones hasta las últimas tendencias para el tratamiento de las lesiones musculares y tendinopatías. Por último, los autores dedican un apartado a la sonocirugía, “futuro cada vez más cercano del intervencionismo eco-guiado en el campo de la cirugía ortopédica y traumatología del deporte”.
A lo largo de sus páginas se detallan un gran número de punciones e infiltraciones para el abordaje de las distintas lesiones, tanto de carácter agudo como crónico. “Este tipo de estrategias terapéuticas proporcionan al atleta el alivio inmediato del dolor y, lo que es más importante, le permite seguir con su recuperación funcional de una forma más rápida y eficaz”, explican los Dres. Fernando Jiménez y Ramón Balius.
ENFOQUE PEDAGÓGICO
La monografía ilustra cada infiltración de forma detallada, así como el material necesario para realizarla; la colocación del paciente y la posición de la sonda, además del procedimiento y las precauciones a tener en cuenta. “Todo ello ha sido ampliamente ilustrado de forma pedagógica y precisa”.
“Ecografía Intervencionista en Traumatología del Deporte” es la segunda de una serie de monografías, que editadas por SETRADE, abordan las diferentes patologías y lesiones que pueden afectar a los deportistas profesionales.
La obra está publicada por la Editorial Médica Panamericana y patrocinada por Laboratorios HEEL España.