Obituario del Dr. Jordi Àrdevol en nombre de SETRADE
al Dr. Freddie Fu

El pasado 24 de septiembre murió el Dr. Freddie H. Fu y SETRADE me ha pedido que le haga un recordatorio. Está absolutamente justificado, tanto por la importancia científica del personaje en el ámbito de la Traumatología Deportiva, como por la relación que mantuvimos muchos miembros de SETRADE con él.

Nos ha dejado una de las figuras más relevantes en la Traumatología Deportiva (la Sports Medicine de los anglosajones) de los últimos 40 años. Freddie Fu nació en Hong Kong y se trasladó para estudiar en la Dartmouth University, graduándose en medicina por la Pittsburgh University. Ahí empezó su vínculo indestructible con esta ciudad del cinturón de acero de los Estados Unidos. En 1986 fundó el Programa de Sports Medicine de la Universidad de Pittsburgh y participó en el proyecto del Rooney Sport Complex en el South Side la ciudad. En 2018 la ciudad cambió el nombre del Centro Médico de este complejo por UPMC Freddie Fu Sports Medicine Center. Hasta tal punto llego su relación con Pittsburgh, que el Ayuntamiento declaró el 13 de septiembre como “Freddie Fu day”.

La contribución de Freddie Fu en la Traumatología del Deporte tiene unas dimensiones gigantescas. Tuvo una percepción innovadora de su especialidad, que se percibe en el título de profesor en su inicio en 1982 en la universidad: Professor of physical therapy, health and physical activity, and mechanical engineering at the University of Pittsburgh School of Health and Rehabilitation Sciences. Integró en el mismo departamento de Sports Medicine de la universidad a anatomistas, biomecánicos, ingenieros, fisioterapeutas y cirujanos ortopédicos. Esta visión avanzada del trabajo multidisciplinar dio sus frutos como editor de más de 30 Libros de ortopedia, autor de unos 675 artículos que han sido citados en 60.000 ocasiones, y múltiples presentaciones y conferencias magistrales. Sus aportaciones a la patología de la rodilla y, especialmente, la cirugía del LCA ha sido determinante. Su espíritu de conocimiento le hizo colaborar regularmente con paleontólogos, veterinarios del zoo de la ciudad y artistas plásticos. Su pasión por el deporte era total, desde médico de los Pittsburgh Penguins de Hockey Hielo, campeones múltiples en la liga profesional, hasta médico del Teatro y Ballet de su ciudad. Era un seguidor del ciclismo mundial. Su encuentro con Indurain, facilitado por el Dr. Gonzalo Mora, fue mostrado en fotografía siempre que podía. Gozó de reconocimiento mundial, siendo presidente de ISAKOS, premios de la asociación de entrenadores y en 2016 entró en el American Orthopaedic Society for Sports Medicine Hall of Fame.

En los años 90 tuve la oportunidad de asistir cada dos años al Panther Symposium que organizaba en Pittsburgh y aproveché los viajes para prolongar las estancias durante 3 semanas en su departamento. Esto se repitió en cuatro ocasiones. Otros muchos miembros de Setrade han tenido una estrecha vinculación con él, desde el citado Gonzalo Mora, hasta juan Ayala, Emilio López-Vidriero, y muchos otros que seguro me dejo. En todos dejó una huella permanente de búsqueda de la excelencia, innovación y empatía con el paciente. A sus indudables méritos profesionales, hay que resaltar sus cualidades humanas de cercanía y afecto. Todos podemos dar fe de ello. Ha hecho su último viaje, y nos ha puesto el reto a los cientos de traumatólogos que él formó, de tener que reemplazar su vacío.

Descanse en paz.

SETRADE

Acceder a tu perfil de socio.
¿Aún no eres socio de SETRADE?
¡Hazte Socio!