Resumen de mi asistencia a las XXVI Jornadas de Traumatología. «De la urgencia traumatológica a la terapia regenerativa»

Resumen de mi asistencia a las XXVI Jornadas de Traumatología. «De la urgencia traumatológica a la terapia regenerativa», becado por SETRADE.

Dr. Francisco José Lara Pulido

Traumatólogo del Hospital Infanta Elena de Huelva

Informe XXVI Jornadas de Traumatología SETRADE: De la Urgencia Traumatológica a la Terapia Regenerativa

He tenido la fortuna de asistir como becado a estas jornadas en Valencia el pasado 8 de marzo de 2013, lugar donde he podido compartir experiencias y conocimientos con destacados compañeros del panorama nacional en el mundo de la traumatología y el deporte. Personalidades tan destacadas para mí como  Pedro Guillén, Fernando Ávila España. Carlos Sánchez Marchori, Fernando Baró….y muchos más.

El relación al apartado científico se han tratado gran variedad de temas muy de actualidad, especialmente las terapias regenerativas, mesa en la que compañeros con experiencia nos han podido guiar sobre las evidencias que tenemos a día de hoy sobre un tema que tantas expectativas está creando y que puede ser una solución en el futuro para muchas patologías que aun se nos resisten. Como no, dedicamos un largo tiempo a debatir otro asunto de actualidad y que se está llevando a la práctica en multitud de centros como es la aplicación de factores de crecimientos en determinadas patologías, asunto en el cual surgen muchas dudas por la falta de estudios que evidencien una mejora objetiva basada en resultados concluyentes que lo avalen.

Las jornadas se iniciaron con una mesa muy interesante relativa a las urgencias en COT y su situación actual, abordando la actuación en fracturas de miembro superior e inferior y su protocolo de actuación en Urgencias, los ponentes tocaron el manejo actual de las mismas y nombraron los estudios más recientes sobre las mismas.

Tuvimos también ocasión de debatir sobre el punto de vista del Hematólogo en el caso de cirugía en ancianos y patología concomitante, aquí el compañero Fernando Mena nos pudo aclarar muchos conceptos que los traumatólogos no manejamos con tanta frecuencia como ellos a la hora de la intervención quirúrgica y toma de medicamentos que afectan a los parámetros sanguíneos.

Otra mesa muy docente fue la que trató el dolor lumbar, sus características en el deporte y su tratamiento. Inició la discusión F. Ávila España con su presentación y su conocimiento de la temática por su larga trayectoria en el mundo del deporte de alta competición y en un deporte como el voleibol que tanto exige a nivel lumbar. Posteriormente se presentaron las novedades en el tratamiento y prevención del dolor lumbar y pudimos discutir el abordaje actual.

En definitiva, unas jornadas que siempre nos sirven para actualizarnos y conocernos, compartir con compañeros dedicados al mundo de la traumatología y el deporte y como no, esos ratitos de café y comida donde podemos charlar y conocer a gente que tanto merece la pena.

Saludos y gracias.

SETRADE

Acceder a tu perfil de socio.
¿Aún no eres socio de SETRADE?
¡Hazte Socio!