SETRADE aprueba un reglamento para la celebración de sus congresos

La Sociedad Española de Traumatología del Deporte  (SETRADE) aprobó el pasado sábado 15 de febrero un reglamento para  la organización de sus congresos que se celebran cada dos años. El texto define y desarrolla la regulación de todos los elementos que giran en torno a la organización del Congreso de SETRADE.

Entre los artículos que detalla el reglamento, se encuentran factores básicos como la composición del Comité Organizador y del Comité Científico, la periodicidad del congreso, las inscripciones, la página web o la elección de Presidente, Secretario y sede. Asimismo desarrolla también otros factores científicos como la normativa de presentación de comunicaciones libres y carteles científicos, la publicación de ponencias o comunicaciones, y los premios otorgados en el congreso, entre otros aspectos.

Así, el reglamento especifica la periodicidad bianual establecida para el evento, que tendrá lugar en años impares y en fechas comprendidas entre la segunda quincena de mayo y la primera de junio. También se regulariza la presentación de candidaturas y su elección para la organización del congreso siguiente a través de votación.

 El texto contempla la composición y funciones del Comité organizador, que estará formado por nueve miembros, entre los que se encuentra el Presidente del Comité organizador, cuyos requisitos y funciones se especifican en el reglamento. Dicho comité se encargará entre otras tareas, de elaborar un resumen final con las conclusiones más relevantes obtenidas en las mesas redondas.

 Respecto al Comité Científico, estará compuesto por el Presidente del Comité Científico de SETRADE, el Co-Presidente, los miembros del Comité Científico de SETRADE y cuatro miembros de la sociedad designados por el Presidente del Congreso. Entre sus funciones se encuentran el diseño del programa científico respetando las Mesas Redondas aprobadas por la Asamblea General, la selección de la temática del congreso de acuerdo con la normativa o la organización de la exposición de comunicaciones libres, conferencias, simposios y mesas de debate. A este órgano se atribuirá también la función de planificar los cursos de formación, las actividades científicas de los Grupos de Trabajo de SECOT, así como la participación científica de las sociedades afines  para alentar su presencia activa en el congreso.

En el ámbito de las comunicaciones libres y carteles científicos, el reglamento establece la normativa de presentación en forma de resumen completo al Comité Organizador, mediante un sistema y plazo previo que quedará definido en la convocatoria de premios.

 Entre los aspectos recogidos en el reglamento también figura la celebración de la Asamblea General durante el Congreso, la normativa de inscripciones, la elección de Secretaría Técnica o la organización de los Premios, entre otros.

SETRADE

Acceder a tu perfil de socio.
¿Aún no eres socio de SETRADE?
¡Hazte Socio!