SETRADE y OAFI unidas en la prevención de la artrosis en deportistas

La Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE) y la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) han firmado un convenio para trabajar juntos en proyectos de investigación clínica vinculados a desarrollar nuevos tratamientos farmacológicos destinados a proteger y mejorar la salud articular en deportistas. 

La práctica de deporte de mediana y alta competición es uno de los factores de riesgo principales para desarrollar lesiones condrales. Estas afectaciones osteoarticulares frecuentemente acaban en artrosis. El Dr. Josep Vergés, presidente de OAFI, indica: “La constante utilización de las articulaciones en la práctica de determinados deportes de contacto o de impacto como pueden ser el fútbol, el baloncesto, el tenis o el atletismo propicia que se acabe desarrollando artrosis en edades tempranas”. 

Según el estudio publicado en 2011 por la revista Arthritis and Rheumatism, el 29% de los futbolistas de élite tienen el riesgo de desarrollar artrosis. Lo mismo ocurre en el caso del 31% de los levantadores de pesas, el 14% de los corredores y el 3% de los futbolistas aficionados. 

“El consejo médico en la prevención de la lesión condral en deportistas es de vital importancia. Desde jóvenes, las personas que deseen practicar de forma moderada o intensa alguna actividad física, deberían acudir a revisiones médicas y seguir las recomendaciones de los especialistas para proteger su salud articular” comenta el Dr. Jordi Ardèvol, presidente de SETRADE. 

Con la firma de este acuerdo de colaboración ambas entidades unirán esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los deportistas con artrosis y ayudarán en la prevención y tratamiento de la enfermedad. 

La artrosis. Descripción de la enfermedad y datos epidemiológicos

La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que afecta tanto al cartílago como al hueso y tejidos blandos de la articulación. Produce dolor y nos limita a la hora de hacer nuestras tareas habituales. A nivel mundial, se calcula que 242 millones de personas la padecen y en España la cifra se sitúa en los 7 millones de pacientes. Además, es la primera causa de incapacidad permanente y la tercera de incapacidad laboral temporal. 

Actualmente, la artrosis supone un coste medio anual de 4.738 millones de euros para el Sistema Sanitario español (centrándonos únicamente en artrosis de rodilla y cadera) y, a pesar de su enorme impacto social, sigue siendo una enfermedad desconocida y lejana para la mayoría de la población que la asocia exclusivamente a la vejez. Sin embargo, afecta a una población de pacientes muy fragmentada con necesidades muy diferentes: personas de avanzada edad, deportistas, mujeres postmenopausia y jóvenes. 

Acerca de OAFI

OAFI es la Fundación Internacional de la Artrosis. Con sede en Barcelona, lidera a nivel mundial proyectos de prevención, concienciación, tratamiento y mejora de la calidad de vida de las personas con artrosis o susceptibles de sufrirla. El Dr. Josep Vergés, un prestigioso y experimentado profesional de la medicina con amplio bagaje en la enfermedad y gran reputación internacional, preside la fundación y, junto su equipo, trabaja para poner freno a esta patología inflamatoria crónica que, con el incremento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población, presenta una tendencia de afectación cada vez más preocupante. Más información en: www.oafifoundation.com 

Acerca de SETRADE

La Sociedad Española de Traumatología del Deporte es una entidad formada por profesionales especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Deportiva y profesionales con titulaciones universitarias, de otras áreas, afines al aparato locomotor principalmente fisioterapeutas. En total, engloba a más de 300 profesionales entre sus socios.

Desde su fundación en 1995, tiene la finalidad de favorecer el conocimiento en el campo de la Traumatología del Deporte, mediante la organización o promoción de congresos, cursos y talleres que potencien la actualización y mejora del tratamiento lesional de los deportistas. Asimismo asesora, en su ámbito de conocimiento, a instituciones públicas o privadas, sin olvidar su función preventiva mediante la difusión de normas y recomendaciones de correctas prácticas deportivas.

En el plano internacional SETRADE es miembro fundador de la European Federation of National Associations of Orthopaedic Sports Traumatology, con la que colabora en diferentes actividades científicas.  Además, SETRADE es la primera Sociedad científica española, que  junto con otras 11 asociaciones internacionales colaborarán en el proceso editorial de la Orthopaedic Journal of Sports Medicine (OJSM), revista de mayor impacto de la traumatología deportiva, que edita la American Orthopaedic Society for Sports Medicine (AOSSM).

SETRADE

Acceder a tu perfil de socio.
¿Aún no eres socio de SETRADE?
¡Hazte Socio!