Un nuevo estudio genético demuestra las acciones de Traumeel

En el pasado congreso del EULAR (The European League Against Rheumatism) celebrado del 12 al 15 del Junio en Madrid fueron presentados los resultados de este novedoso estudio donde
se han usado las últimas técnicas en secuenciación genómica para estudiar los efectos de Traumeel sobre la expresión de genes responsables de la producción de proteínas implicadas
en la reparación tisular.

El modelo animal planteado en los métodos del estudio eran ratones con lesión inducida (abrasión en la espalda de 1 cm2 o punción de biopsia) tratados con Traumeel, solución salina como control y tratamientos comparadores (Diclofenaco y Timosina beta 4) en diferentes modalidades.

La terapia con Traumeel comprendía tratamiento tópico (pomada) posterior a la lesión y una inyección intra‐peritoneal.

Los resultados mostraron una inmediata estimulación de la respuesta inmune y la activación de genes leucocitarios, además de una activación más prolongada de genes implicados en la migración celular, la adhesión y el desarrollo de capilares sanguíneos.

El tratamiento con Traumeel produjo numerosos cambios en la expresión de los genes implicados en la recuperación y curación del tejido lesionado, entre los que destacan los genes de la vía del TGF‐β.

Estos datos, según los investigadores, aportan una nueva luz a la hipótesis de que Traumeel influye tanto en los fibroblastos locales como en las células inmunitarias. Los autores apuntan que esto puede ser debido al incremento de los niveles de pluripotencialidad de las células en la herida y/o a la facilitación de la migración celular y la organización del tejido durante el proceso de curación de la herida que se muestra en los animales tratados con Traumeel.

SETRADE

Acceder a tu perfil de socio.
¿Aún no eres socio de SETRADE?
¡Hazte Socio!