Desde SETRADE, presentamos una serie de tres webinars donde vamos a actualizar de una forma evidentemente práctica la situación de la pubalgia en el deporte.
La pubalgia es una entidad clínica muy prevalente a pesar de la eficacia de las medidas preventivas. Desde SETRADE, vamos a abordar todos los aspectos desde su abordaje más actual hasta el tratamiento quirúrgico pasando por las terapias innovadoras.
El primer webinar será «Pubalgia: Actualización y estrategia de abordaje», y tendrá lugar el 4 de noviembre de 2024 de 20:00 a 21:00h moderado por el Dr. Emmanuel Díaz de León, FEMECOT – Cirujano Ortopédico en San Luis Potosí (México).
El segundo, bajo el título «Procedimientos terapéuticos no quirúrgicos», se celebrará el 25 de noviembre de 2024 de 20:00 a 21:00h y será moderado por el Dr. Claudio Vázquez Colomo (RFEF), Jefe de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Fútbol.
Por último, el tercer webinar «Abordajes quirúrgicos», tendrá lugar el 16 de diciembre de 2024 de 20:00 a 21:00h y será moderado por el Dr. Ramón Olivé Vilás, Fundación Joan Costa Roma CST-CAR Sant Cugat. Universitat Internacional Catalunya.
Esperamos contar con vosotros en este nuevo proyecto: ¡nos vemos al otro lado de la pantalla!
Los próximos 2, 3 y 4 de octubre de 2024 la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) celebrará su 61º Congreso Nacional en Granada, y desde SETRADE hemos sido invitados a participar con cuatro mesas.
Dichas mesas se celebrarán el viernes 4 octubre de 9:00 a 13:30h en la Sala Machuca:
Tendinopatía de Aquiles. Moderada por Rafael Arriaza y con la participación de Álvaro Arriaza, Ara Kassarjian, Pedro Bernáldez, Ferran Abat y Jordi Ardévol.
Lesiones que causan resalte («Snapping») diagnóstico dinámico y tratamiento resolutivo. Moderada por Jordi Puigdellivol y con la participación de Ara Kassarjian y Emilio López-Vidriero.
Lesiones del complejo posterolateral en la rodilla en varo. ¿Reparar, reconstruir, osteotomizar? Moderada por Eulogio Martín Buenadicha y con la participación de Ara Kassarjian, Néstor Moreno, Mario Gil y Silvio Villascusa.
Estamos muy contentos de anunciar que ya tenemos fecha y sede para nuestro XVI Congreso Bienal SETRADE que tendrá lugar los días 20-21 de marzo de 2025 en el Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao
SETRADE, con el objetivo de impulsar la participación de los socios a la presentación de casos clínicos y fomentar la divulgación de conocimiento científico, ha creado este premio en honor al Dr. Bruce Reider.
Normativa:
– Podrá optar a este premio cualquier comunicación presentada en el congreso de SETRADE estando dado de alta como socio o no.
Título Filiación del autor/es Introducción: Es deseable destacar la importancia del caso elegido en base a su prevalencia, gravedad, dificultad para su reconocimiento, forma de presentación etc. y siempre en el ámbito de la lesión deportiva. Exposición del caso: Descripción de la anamnesis, mecanismo lesional y gesto deportivo si fuera de interés, la exploración realizada y las pruebas diagnósticas empleadas en la evaluación clínica del lesionado. Se deben describir los diferentes diagnósticos diferenciales, así como el proceso diagnóstico realizado para alcanzar el diagnóstico definitivo así como la opción terapéutica elegida, y su resolución final. Discusión: Se debe justificar el diagnóstico obtenido y el tratamiento realizado por el autor comparando con otras publicaciones y demostrando sus semejanzas y diferencias. Conclusión: Debe incluir comentarios de la solución del caso reseñando sus particularidades científicas. También puede servir para clarificar aspectos discutibles y destacar el mensaje que debe quedar tras su visualización. Bibliografía
– La cuantía económica del premio es de 500€ brutos al autor principal
– Plazo de presentación: 17 de abril de 2024 a 1 de enero 2025.
– La revisión de los casos clínicos será realizada por el Comité Científico de SETRADE.
– El ganador será determinado por el Comité Científico de SETRADE y el premio se otorgará en el XVI Congreso Bienal SETRADE Bilbao 2025
– Los autores de los casos presentados se comprometen a que sean publicados en el e-science trimestral de SETRADE.
– Para optar a este premio, envía tu caso para colaborar con el e-Science SETRADE a secretaria@setrade.org
La semana pasada, varios miembros de SETRADE tuvieron el placer de participar en el 33º Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología FEMECOT, que reunió a más de 4.000 participantes en León, México.
Nuestra representación vino de la mano de los Drs. Jordi Puigdellivol Grifell, José María Villalón, Hernan Giuria (Argentina), Mikel Sánchez y Emmanuel Díaz de León (México).
Entre otros temas, hablaron de ortobiológicos, lesiones tendinosas como la cirugía del tendón rotuliano o tendón cuadricipital, Tendo del pectoral mayor y práctica de cirugía miotendinosa.
Sin duda, ha supuesto un gran honor haber sido invitados por la FEMECOT.
El pasado mes de julio dio comienzo la primera edición de la beca «Sports Trauma Fellowship SETRADE», de la mano de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte.
Con una duración de tres meses más una semana (de julio a octubre de 2023), el primer centro que recibió nuestro fellow, el Dr. Juan Manuel Hernández, fue la Clínica CEMTRO, en Madrid. Agradecemos al Dr. Cortés Villar su gran labor didáctica.
Finalizado el mes de julio, la rotación continuó con el Instituto Médico Arriaza, en Coruña, donde el Presidente del Comité Científico de nuestra Junta Directiva, el Dr. Rafael Arriaza, abrió las puertas de su clínica, quirófano y conocimiento.
Llegado el mes de septiembre, el Dr. Hernández se dirigió a Vitoria-Gasteiz para aprender junto al Dr. Mikel Sánchez en su Unidad de Cirugía Artroscópica del Dr. Mikel Sánchez (UCA). Allí, profundizó y siguió aprendiendo sobre los conceptos de cirugía artroscópica, lesiones deportivas en traumatología, procedimientos guiados por ecografía y terapias biológicas.
Por último, poniendo el broche de oro a la experiencia, el fellowship concluyó con una semana de aprendizaje en el F.C. Barcelona.
SETRADE comienza su primera edición de SPORTS TRAUMA FELLOWSHIP: Una oportunidad increíble para aprender de los mejores.
La Sociedad Española de Traumatología del Deporte organiza la primera edición de este fellowship, que consiste en 4 rotaciones increíbles en centros médico- deportivos de España de referencia mundial. Este fellowship tendrá una duración de 3 meses + 1 semana (de julio a octubre de 2023) 1 fellow por centro.
Desde SETRADE, cada fellow contará con una ayuda de 2.500€ para cubrir sus gastos.
Si estás interesado, envíanos tu currículum a fellowship@setrade.organtes del 1 de junio de 2023. Tras una rigurosa selección de los candidatos, se elegirá a los 3 aspirantes al Fellowship. Requisitos: Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología con especial interés en la Traumatología Deportiva.
Comienzo del fellow: Julio de 2023. Ceremonia y entrega de diplomas con presentación de trabajo final tras la realización del fellowship en el próximo Congreso SETRADE.
¡Apúntate y vive la experiencia SETRADE SPORTS TRAUMA FELLOWSHIP!
Primer Premio: “Efecto del ”gen de la velocidad” en el fútbol profesional. El genotipo ACTN3 XX afecta negativamente al rendimiento físico e incrementa la incidencia lesional en jugadores de fútbol de LaLiga”.
Un estudio sobre el ‘gen de la velocidad’ en futbolistas profesionales gana los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur
Un estudio sobre los efectos del llamado gen de la velocidad sobre el rendimiento y las lesiones en jugadores de la Liga de Fútbol Profesional se ha alzado hoy con el primer puesto de los Premios Nacionales de Investigación Medicina del Deporte Fundación Cajastur que convoca la Universidad de Oviedo. El trabajo, está suscrito, como primer autor, por el Dr. Juan del Coso Garrigós, de la Universidad Rey Juan Carlos, y cuenta, entre sus firmantes, con varios especialistas de la Liga de Fútbol Profesional.
Los autores han estudiado en un amplísimo número de jugadores de fútbol profesional, hasta 315, la posible influencia de un gen (ACTN3) en el rendimiento físico y en la incidencia de lesiones y han demostrado que, en los jugadores que tienen un determinado polimorfismo de este gen, el rendimiento físico es menor y la incidencia de lesiones es mayor. Este hallazgo puede tener mucha importancia en la individualización de los programas de prevención de lesiones y en los planes de preparación física o de rotaciones en partidos.
Esta investigación ha sido coordinada por el Dr. Juan del Coso Garrigós, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y cuenta, entre sus autores, con especialistas del Fútbol Club Barcelona, Elche Club de Fútbol, La Liga Profesional y la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Segundo premio: “Combinación de infiltraciones de plasma rico en plaquetas intrameniscal e intraarticular como tratamiento conservador para lesiones meniscales en adultos: un estudio observacional con datos del mundo real”
En este trabajo, se ha evaluado la eficacia de la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en roturas de menisco, valorando la tasa de fracaso y la evolución de estas lesiones. Los resultados han demostrado que las infiltraciones dentro del menisco roto y dentro de la articulación con factores de crecimiento pueden constituir un tratamiento conservador válido para las lesiones de menisco evitando así la necesidad de intervención quirúrgica y mejorando la sintomatología.
Esta investigación ha sido presentada por un equipo del Hospital Vithas de Vitoria, coordinado por el Dr. Mikel Sánchez Álvarez, de la Unidad de Cirugía Artroscópica de este centro hospitalario alavés.
Tercer premio: “Impacto de la función vásculo-endotelial de diferentes volúmenes de ejercicio físico aeróbico interválico de alta intensidad en pacientes tras infarto de miocardio”
Los autores de esta investigación han realizado un ensayo clínico en 86 hombres y mujeres que han sufrido un infarto agudo de miocardio que han sido sometidos a ejercicios físicos de alta intensidad. Aunque es conocida la importancia del ejercicio físico supervisado e individualizado tanto en la prevención como en la rehabilitación de las afecciones cardiovasculares (infartos de miocardio, hipertensión, arteriosclerosis o dislipemias), los resultados de este estudio han mostrado que introducir en los protocolos habituales ejercicios físicos de alta intensidad, a intervalos de 4 minutos, en la rehabilitación cardiaca, es beneficiosa, incluso con bajo volumen, menos de 10 minutos por sesión. La investigación ha revelado que se logra así una adaptación de la función endotelial vascular que conlleva una reducción de las recidivas del infarto agudo de miocardio y del riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Este estudio, realizado en la Universidad del País Vasco con la colaboración del servicio de Salud del Castilla y León (SACyL), ha sido coordinado por el Dr. Rodrigo Aispuru Lanche, del Centro de Salud de Pola de Siero.
Han formado parte del jurado en esta 24 edición de los premios Antonio Manuel Fueyo, vicerrector de Investigación, que ha ejercido de presidente; los vocales José Gerardo Villa Vicente, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León; Nicolás Terrados Cepeda, director del Centro Regional de Medicina Deportiva de Asturias, J. Fernando Jiménez Díaz, profesor Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla la Mancha, y Miguel del Valle Soto, presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED) y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, que ha actuado como secretario. Este año se han presentado 30 candidaturas de las que el jurado ha destacado su alto nivel científico.
Coincidiendo con la 15º Edición de nuestro Congreso, el jueves 23 de marzo tuvo lugar a las 18:30h una Asamblea General Ordinaria SETRADE en la cual se conformó, tras la votación de los socios, la nueva Junta Directiva de SETRADE.
En este nuevo ciclo, la Presidencia de la Sociedad pasa al Dr. Jordi Puigdellívol Grifell; con la Vicepresidencia 1ºdel Dr. Lluís Til-Pérez y la Vicepresidencia 2º el Dr. Guillermo Álvarez Rey. El nuevo Secretario, es el Dr. Marcelo Casaccia. El Dr. Albano Barberá continúa como tesorero y el Dr. Rafael Arriaza, continúa también pero como Presidente del Comité Científico, tal como indican nuestros estatutos. Las vocalías son los Drs. Iñaki Mediavilla, José Mª Crespo Rivero, Marc Aguilar, Jesús M. Cortés Villar, Alejandro Espejo Reina, Gustavo Vinagre, Ramón Olivé y Xavier Yanguas Leyes (estos dos últimos como Vocales asociados). Despedimos a los miembros salientes de la Junta con el mayor agradecimiento por el trabajo realizado en la “era post- pandemia”, que sin duda presentó muchos retos.
Entrega de la medalla de presidencia del Dr. Arriaza al nuevo presidente, el Dr. Puigdellívol
SETRADE
Acceder a tu perfil de socio. ¿Aún no eres socio de SETRADE? ¡Hazte Socio!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!